Mejoramiento del sistema de agua potable del centro poblado Charanal, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento Piura – 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se centra en el deficiente abastecimiento de agua potable que existe en el centro poblado de Charanal del distrito de Chulucanas. Este proyecto tuvo como objetivo general proponer el mejoramiento del sistema de agua potable del Centro poblado Charanal, Distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Diseño de obras hidráulicas y saneamiento Canales (ingeniería hidráulica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se centra en el deficiente abastecimiento de agua potable que existe en el centro poblado de Charanal del distrito de Chulucanas. Este proyecto tuvo como objetivo general proponer el mejoramiento del sistema de agua potable del Centro poblado Charanal, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Piura. Asimismo, presentó en su metodología una investigación aplicada de nivel descriptivo y diseño no experimental. Por otra parte, se obtuvieron como resultados que, en la zona ya existe un sistema de agua potable que se alimenta de un pozo tubular, el cual conjuntamente con el reservorio y la bomba, son insuficientes para cumplir con la demanda hídrica que exige la población de la zona; además a través del análisis de una memoria descriptiva de un estudio de prospección realizado en Charanal se identificó que es posible realizar la perforación de un nuevo pozo tubular. Finalmente, se concluyó qué, es necesario realizar la construcción un nuevo reservorio de 50 m3, mejorar la potencia de la bomba a 9HP y realizar la perforación definitiva de un nuevo pozo tubular de 12" de diámetro y 50 m de profundidad a fin de cumplir con la demanda de agua potable que exige la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).