Cuentas por cobrar comerciales y rentabilidad de ventas netas en una empresa comercial registrada en la Bolsa de Valores, 2017 - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación las cuentas por cobrar comerciales netas y la rentabilidad de las ventas netas de una empresa comercial registrada en la BVL, periodo 2017-2021. El tipo de investigación fue aplicada, no experimental y correlacional, la población fueron to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsa de valores Empresas - Rentabilidad Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación las cuentas por cobrar comerciales netas y la rentabilidad de las ventas netas de una empresa comercial registrada en la BVL, periodo 2017-2021. El tipo de investigación fue aplicada, no experimental y correlacional, la población fueron todos los estados financieros de la entidad, la muestra fueron los estados financieros que han sido publicados en los años 2017-2021, el muestreo fue no probabilístico. La técnica fue el análisis documental, el instrumento la ficha de investigación. Encontrándose que, la desvalorización de las cuentas por cobrar comerciales se relaciona de manera directa y significativamente con el nivel de rentabilidad de las ventas netas, debido a que se halló un p – valor de 0.001, un coeficiente de 0.994, las cuentas por cobrar comerciales brutas no se relacionan significativamente con la rentabilidad de las ventas netas debido a que el p – valor hallado fue mayor a 0.050, además, se evidenció que las cuentas por cobrar comerciales netas y la rentabilidad de las ventas netas, no se relacionan significativamente (p > 0.050), concluyendo que, los elevados niveles de las cuentas que se tienen pendientes para la conversión y disposición del efectivo, no han generado que se tenga niveles no muy altos de rentabilidad durante esos años en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).