Nivel comparativo del perfil competencial innovador del docente en dos universidades de gestión pública y privada, Lima – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación abordó el tema del perfil competencial innovador del docente en dos universidades, una de gestión pública y otra privada en la ciudad de Lima, tuvo como objetivo principal determinar el nivel del perfil innovador del docente en estas dos instituciones. Se trató de una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil docente innovador Competencia docente Competencias innovadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación abordó el tema del perfil competencial innovador del docente en dos universidades, una de gestión pública y otra privada en la ciudad de Lima, tuvo como objetivo principal determinar el nivel del perfil innovador del docente en estas dos instituciones. Se trató de una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño comparativo no experimental. Para la obtención de los datos se aplicó una encuesta a 50 docentes de ambas universidades. Para el análisis del estudio, se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney, obteniendo un p-valor de 0.611, lo que indicó la ausencia de diferencias significativas en el perfil innovador del docente entre ambas universidades. Sin embargo, al analizar los rangos promedio, se observó que los docentes de las universidades públicas presentaron un valor de 27.36, mientras que los de la universidad privada registraron 24.97, lo que sugiere una ligera diferencia. En cuanto a la distribución del perfil innovador, los docentes de ambas universidades se distribuyen de manera similar en los niveles de "Malo", "Regular" y "Bueno", con porcentajes de 34%, 34% y 32% respectivamente. Estos resultados reflejan una tendencia equilibrada entre las instituciones, aunque se identifica una mayor representación de la universidad privada en términos generales. Se concluye que es necesario fortalecer el perfil innovador de los docentes en ambas universidades, promoviendo una mejora en las metodologías y recursos educativos, lo que contribuiría a una mayor calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).