Factores socioeconómicos frente a la delincuencia juvenil, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis se plantea como objetivo primordial Analizar los factores socioeconómicos frente a la delincuencia juvenil, 2023, se emplea un enfoque cualitativo, cuya metodología es de tipo básica con un diseño fenomenológico, respecto a las categorías de factor socioeconómico y delincuencia juv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia juvenil Factores sociales Factores económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis se plantea como objetivo primordial Analizar los factores socioeconómicos frente a la delincuencia juvenil, 2023, se emplea un enfoque cualitativo, cuya metodología es de tipo básica con un diseño fenomenológico, respecto a las categorías de factor socioeconómico y delincuencia juvenil. El escenario de estudio se ha enfocado a 7 abogados especialistas en derecho penal y 3 fiscales, el instrumento elegido para recolectar los datos es la entrevista, cuyo objetivo está en identificar los factores sociales y económicos que inducen a los menores a delinquir, para procesar los datos se empleó el método hermenéutico, así como la triangulación de información. Se arribo a la conclusión que los factores que predominan para que el menor empiece a delinquir son el factor familiar, ya que el núcleo familiar es fundamental para el desarrollo del menor como aprender valores, y a socializar con los demás de manera positiva y el factor económico debido que no cuentan con los recursos suficientes para su subsistencia, familias que viven en pobreza y desempleo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).