Contravención a medidas de protección en delito de agresiones y delito de desobediencia o resistencia a la autoridad, Puno, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo demostrar la antinomia jurídica entre el delito de agresiones y el delito de desobediencia o resistencia a la autoridad. Utilizó la metodología de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. El escenario de estudio fue el departamento de Puno. Se entrevistó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contravención Delito de agresiones Medidas de protección desobediencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo demostrar la antinomia jurídica entre el delito de agresiones y el delito de desobediencia o resistencia a la autoridad. Utilizó la metodología de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. El escenario de estudio fue el departamento de Puno. Se entrevistó a 5 abogados colegiados que conocieron las implicancias jurídicas de los delitos de contravención a medidas de protección en delito de agresiones y delito de desobediencia o resistencia a la autoridad. Se demostró la antinomia jurídica entre el numeral 6 del art. 122 B delito de agresiones y el segundo párrafo del art. 368 del Código Penal delito de desobediencia o resistencia a la autoridad, siendo la solución la modificación del artículo 368 suprimiendo la agravante de incumplimiento de protección dictada por la autoridad, pues debe aplicarse la norma más favorable al imputado y ya no juzgarlo por el delito de desobediencia a la autoridad; con ello solo se tendría que juzgar al imputado por el delito de agresiones contra la mujer con la agravante de incumplimiento de medidas de protección; y, ya no se configuraría una antinomia jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).