El paisaje ribereño del rio Pichari y sus imaginarios étno-culturales como patrimonio ecológico de la ciudad de Cusco 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el valor del paisaje ribereño del rio Pichari se relaciona con el patrimonio ecológico en la ciudad Cusco, 2023. Asimismo, la metodología fue de tipo básico, de diseño no experimental, de nivel correlacional, el corte o t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yulgo, Ingrit Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasaje ribereño
Patrimonio cultural
Superficie paisajística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el valor del paisaje ribereño del rio Pichari se relaciona con el patrimonio ecológico en la ciudad Cusco, 2023. Asimismo, la metodología fue de tipo básico, de diseño no experimental, de nivel correlacional, el corte o tiempo de análisis será transversal, enfoque mixto, para lo cual se utilizará una encuesta como técnica e instrumento cuestionario, asimismo, una ficha de observación y la muestra será de 108 personas enmarcadas de acuerdo con el criterio de las variables. Los resultados evidenciaron que, el rio Pichari es considerado como un patrimonio ecológico, por su magnitud, extensión y predominancia en la zona de estudio, asimismo, por todo lo que aporta de manera patrimonial y paisajísticamente ya que mediante las fichas de observación se pueden visualizar las fotografías las cuales manifiestan el valor ecológico que tiene el rio Pichari, concluyéndose que, el paisaje ribereño y el patrimonio ecológico de Pichari mantiene esencia y relación natural, la cual genera que este medio armonioso sea respetado y que las personas consideren importante valorar por lo tanto, se evidenció el aprovechamiento responsable de este recurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).