Recursos virtuales en docentes del nivel primario de la Institución Educativa 3023 “Pedro Paulet Mostajo” San Martín de Porres -2021

Descripción del Articulo

La investigación presentada como objetivo principal analizar la importancia del manejo de los recursos virtuales en docentes del nivel primario de la institución educativa 3023 “Pedro Paulet Mostajo” San Martín de Porres -2021, estando regida bajo el enfoque cualitativo, tipo básico con diseño fenom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Zarate, Zulma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos en Internet
Innovaciones pedagógicas
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada como objetivo principal analizar la importancia del manejo de los recursos virtuales en docentes del nivel primario de la institución educativa 3023 “Pedro Paulet Mostajo” San Martín de Porres -2021, estando regida bajo el enfoque cualitativo, tipo básico con diseño fenomenológico, siendo la muestra empleada de diez personas (seis docentes, dos madres de familia, un acompañante y una subdirectora), empleando las entrevistas a cada uno de ellos. Los resultados obtenidos de esta investigación corresponden a que el nivel de manejo de los docentes del nivel primario correspondiente a recursos virtuales se ubica en nivel básico e intermedio. Adicionalmente, con respecto al nivel de logro del uso del Zoom se encuentran en los niveles C: Inicio, B: en proceso y A: esperado; y con respecto al Google Meet, están en el nivel B: en proceso y A: esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).