Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cualitativa, descriptiva – analítica se centró en analizar del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016 en el diario La Industria de Trujillo, siguiendo la línea de procesos comunicacionales en la so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21115 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Noticias (Periodismo) - Perú Noticias (Periodismo) - Aspectos sociales - Perú Violencia - Aspectos sociales - Perú Violencia - Cobertura de prensa - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_1e924e0e85df304d6cae34c05cc2f736 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21115 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo |
title |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo |
spellingShingle |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo Mauricio Palacios, Gianfranco Noticias (Periodismo) - Perú Noticias (Periodismo) - Aspectos sociales - Perú Violencia - Aspectos sociales - Perú Violencia - Cobertura de prensa - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo |
title_full |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo |
title_fullStr |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo |
title_sort |
Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujillo |
author |
Mauricio Palacios, Gianfranco |
author_facet |
Mauricio Palacios, Gianfranco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Díaz, Karinn Jacquelin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauricio Palacios, Gianfranco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Noticias (Periodismo) - Perú Noticias (Periodismo) - Aspectos sociales - Perú Violencia - Aspectos sociales - Perú Violencia - Cobertura de prensa - Perú |
topic |
Noticias (Periodismo) - Perú Noticias (Periodismo) - Aspectos sociales - Perú Violencia - Aspectos sociales - Perú Violencia - Cobertura de prensa - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente investigación de tipo cualitativa, descriptiva – analítica se centró en analizar del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016 en el diario La Industria de Trujillo, siguiendo la línea de procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea. El estudio tuvo una población conformada por los diarios La Industria de Trujillo durante el periodo de abril – julio del 2016, teniendo como muestra a 51 noticias que involucran a un menor de edad en un hecho de violencia. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos, tales como la hoja de análisis para cada diario, elaborada por el autor, y una guía de entrevista dirigida a periodistas del medio local, guía que fue adaptada para interrogar a un psicólogo. Mediante estos procedimientos, se obtuvo que en el trato de este tipo de hechos predomina el género informativo, así como la especie periodística de noticia, dando a notar poca profundidad por parte del diario en este tema. Así mismo, se utilizó frecuentemente la fuente oficial pública, siendo dentro de esta la fuente policial quien brinda mayores datos, sin recurrir a diversos puntos de vista como pudo ser desde la psicología o educación, y sin profundizar en antecedentes o consecuencias de los hechos de violencia. Otro aspecto importante es la ubicación de estas noticias, las cuales ocuparon la zona superior e inferior de las páginas impares, proporcionándole mayor peso informativo. El estilo periodístico utilizado fue el de la pirámide invertida y la transcripción de los datos otorgados por la fuente y del hecho en sí, lo que demostró la falta de procesamiento de la información por parte del periodista. Además, la mayor parte de estas noticias ocuparon una columna, de las seis que integran una página. En cuanto al rol del menor de edad en actos de violencia, de 51 diarios analizados, este apareció en 34 notas periodísticas como victimario en casos de asaltos a mano armada o como presunto miembro de organizaciones criminales; mientras que en 17 diarios el o la menor de edad apareció como víctima de violación sexual, asaltos o asesinatos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-02T17:59:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-02T17:59:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21115 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21115 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/3/Mauricio_PG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/5/Mauricio_PG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/4/Mauricio_PG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/6/Mauricio_PG.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/1/Mauricio_PG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/2/Mauricio_PG.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be01a10474b389a4b4817b78c3572c0a 268b78547260860cae92e6d0d2bfea25 4fd74d3ceb1e98480b47cdebfb64c01b 4fd74d3ceb1e98480b47cdebfb64c01b 173574e4445e914541c8093d4d66f1f6 d4f5babf59c4afa35a504387324e0286 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921680439312384 |
spelling |
Chávez Díaz, Karinn JacquelinMauricio Palacios, Gianfranco2018-10-02T17:59:15Z2018-10-02T17:59:15Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/21115La presente investigación de tipo cualitativa, descriptiva – analítica se centró en analizar del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016 en el diario La Industria de Trujillo, siguiendo la línea de procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea. El estudio tuvo una población conformada por los diarios La Industria de Trujillo durante el periodo de abril – julio del 2016, teniendo como muestra a 51 noticias que involucran a un menor de edad en un hecho de violencia. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos, tales como la hoja de análisis para cada diario, elaborada por el autor, y una guía de entrevista dirigida a periodistas del medio local, guía que fue adaptada para interrogar a un psicólogo. Mediante estos procedimientos, se obtuvo que en el trato de este tipo de hechos predomina el género informativo, así como la especie periodística de noticia, dando a notar poca profundidad por parte del diario en este tema. Así mismo, se utilizó frecuentemente la fuente oficial pública, siendo dentro de esta la fuente policial quien brinda mayores datos, sin recurrir a diversos puntos de vista como pudo ser desde la psicología o educación, y sin profundizar en antecedentes o consecuencias de los hechos de violencia. Otro aspecto importante es la ubicación de estas noticias, las cuales ocuparon la zona superior e inferior de las páginas impares, proporcionándole mayor peso informativo. El estilo periodístico utilizado fue el de la pirámide invertida y la transcripción de los datos otorgados por la fuente y del hecho en sí, lo que demostró la falta de procesamiento de la información por parte del periodista. Además, la mayor parte de estas noticias ocuparon una columna, de las seis que integran una página. En cuanto al rol del menor de edad en actos de violencia, de 51 diarios analizados, este apareció en 34 notas periodísticas como victimario en casos de asaltos a mano armada o como presunto miembro de organizaciones criminales; mientras que en 17 diarios el o la menor de edad apareció como víctima de violación sexual, asaltos o asesinatos.TesisTrujilloEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNoticias (Periodismo) - PerúNoticias (Periodismo) - Aspectos sociales - PerúViolencia - Aspectos sociales - PerúViolencia - Cobertura de prensa - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del tratamiento periodístico en noticias sobre violencia en menores de edad en el periodo de abril – julio 2016. Caso: diario La Industria de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMauricio_PG-SD.pdf.txtMauricio_PG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/3/Mauricio_PG-SD.pdf.txtbe01a10474b389a4b4817b78c3572c0aMD53Mauricio_PG.pdf.txtMauricio_PG.pdf.txtExtracted texttext/plain172075https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/5/Mauricio_PG.pdf.txt268b78547260860cae92e6d0d2bfea25MD55THUMBNAILMauricio_PG-SD.pdf.jpgMauricio_PG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/4/Mauricio_PG-SD.pdf.jpg4fd74d3ceb1e98480b47cdebfb64c01bMD54Mauricio_PG.pdf.jpgMauricio_PG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/6/Mauricio_PG.pdf.jpg4fd74d3ceb1e98480b47cdebfb64c01bMD56ORIGINALMauricio_PG-SD.pdfMauricio_PG-SD.pdfapplication/pdf5012529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/1/Mauricio_PG-SD.pdf173574e4445e914541c8093d4d66f1f6MD51Mauricio_PG.pdfMauricio_PG.pdfapplication/pdf4585655https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21115/2/Mauricio_PG.pdfd4f5babf59c4afa35a504387324e0286MD5220.500.12692/21115oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/211152023-06-14 18:34:22.109Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).