Gobierno electrónico y la generación de valor público en la Municipalidad de Maynas, Loreto, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de determinar si existe relación entre el gobierno electrónico y la generación de valor público. Para este propósito, se optó por una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel correlacional con diseño no experimental y transversal; tomándose como mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Valor público Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de determinar si existe relación entre el gobierno electrónico y la generación de valor público. Para este propósito, se optó por una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel correlacional con diseño no experimental y transversal; tomándose como muestra a 214 usuarios de la Municipalidad de Maynas, Loreto a quienes se les aplicó un cuestionario por cada variable. Los resultados mostraron que existe relación entre el gobierno electrónico y la generación de valor público en la Municipalidad de Maynas, Loreto, 2023 (rho=0.786; p<0.05), concluyéndose que una mejor implementación de servicios en línea y espacios participativos mediante dicho medio, permite generar más valor público traducido en resultados de gobernanza estratégicamente ejecutada y reconocida legítimamente por la ciudadanía. Por ello, no basta con mostrar resultados de gestión, sino que también, estos resultados, debe ser positivamente reconocida por los ciudadanos; y esto se logra, cuando la toma de decisiones de los servidores públicos colinda con las decisiones de los ciudadanos; en ese sentido, la creación de valor público, implica aquello que el gobierno produce y luego es valorado por los ciudadanos porque consideran que es bueno para ellos y para el gobierno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).