Estrategias de recuperación de la imagen urbana y la repotencialización de actividades culturales y recreativas del Malecón Grau, Pacasmayo, 2020

Descripción del Articulo

Pacasmayo se caracteriza por poseer una riqueza histórica y natural, lo cual se ve plasmado en su arquitectura y su gente, siendo su malecón un punto de atracción para turistas y visitantes por contener los elementos históricos más relevantes y las mejores visuales hacia la bahía de este distrito, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardález Rojas, Erika Beatriz, Moreno Cárdenas, José Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas de recreo - Perú - Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
Desarrollo urbano - Perú
Arquitectura y sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Pacasmayo se caracteriza por poseer una riqueza histórica y natural, lo cual se ve plasmado en su arquitectura y su gente, siendo su malecón un punto de atracción para turistas y visitantes por contener los elementos históricos más relevantes y las mejores visuales hacia la bahía de este distrito, convirtiéndose en un punto de concentración para distintas manifestaciones culturales y recreativas; sin embargo, se ha observado que este lugar ícono presenta distintos problemas en su infraestructura, que deterioran la imagen urbana y ponen en riesgo la continuidad de estas actividades culturales y recreativas en este malecón Grau. Por lo que esta investigación es de tipo básica, no experimental – correlacional causal y de enfoque mixto. Teniendo como resultados basándose en las teorías estudiadas, la propuesta de las estrategias más influyentes en la recuperación de la imagen urbana: mejorar el paseo peatonal, implementación de áreas verde, creación de ciclovías, conservación del patrimonio y mejorar los espacios para actividades; por lo que se concluye que, todas las estrategias propuestas son factibles y dependientes entre sí, para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).