Análisis de vulnerabilidad sísmica con benedetti-petrini, hirosawa e indeci en las viviendas del A.H. Ventanilla, San Martin 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica aplicando los métodos Benedetti – Petrini, Hirosawa e Indeci en las viviendas del A.H. Ventanilla San Martín 2022, donde su metodología de tipo aplicado, diseño no experimental. Su muestra fue distribuida por 24 viviendas de material...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de estructuras Construcciones antisísmicas Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica aplicando los métodos Benedetti – Petrini, Hirosawa e Indeci en las viviendas del A.H. Ventanilla San Martín 2022, donde su metodología de tipo aplicado, diseño no experimental. Su muestra fue distribuida por 24 viviendas de material noble del Asentamiento Humano Ventanilla perteneciente al distrito de La Banda de Shilcayo. Donde su resultado reflejo que el nivel de vulnerabilidad sísmica según el método de Benedetti-Petrini media baja, según el método de Hirosawa reflejo que no es vulnerable porque su capacidad estructural es suficiente como para resistir un evento telúrico, según el método Indeci refleja un nivel de vulnerabilidad sísmica moderado, porque a veces las viviendas son construidas con supervisión de especialista y emplean materiales de albañilería de mala calidad. Concluyendo que la vulnerabilidad sísmica aplicando los métodos Benedetti – Petrini, Hirosawa e Indeci en las viviendas del A.H. Ventanilla San Martín 2022 presentaron un nivel moderado obteniendo un comportamiento seguro frente a un evento sísmico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).