Planeamiento y control de producción para reducir costos en el área de producción de la empresa REDEPES S.A.C. Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la aplicación del planeamiento y control de producción para disminuir los costos de producción. Para ello, se utilizó un diseño de tipo pre experimental mediante la evaluación de pre y post prueba; asimismo, se tomó como población a la producción de conserva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Corro, María Fernanda, Saavedra Soto, Aremis Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación estratégica
Control de la producción
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la aplicación del planeamiento y control de producción para disminuir los costos de producción. Para ello, se utilizó un diseño de tipo pre experimental mediante la evaluación de pre y post prueba; asimismo, se tomó como población a la producción de conserva de los tres años históricos (2017- 2018 y 2019 I) y como muestra a los costos de producción del segundo semestre del año 2019 en la empresa REDEPES S.A.C. Como resultado de la investigación se logró identificar que la empresa presentaba problemas en base a la planificación y control de la producción lo cual impacto negativamente en los costos de producción presentando tendencia al alza, tal y como se reflejó desde enero hasta agosto del presente año con un costo inicial de 8, 187,965.33 soles considerando mano de obra, material directo e indirectos de fabricación lo que equivale un costo de 76.61 soles por caja producida. En la evaluación del plan agregado adecuado se estableció que, la estrategia de fuerza laboral variable resultó ser el más óptimo para reducción los costos de producción, donde se determinó la cantidad de personal a requerir, horas de trabajo y días laborables para cubrir con la demanda. Posterior al procedimiento de los datos analizados en el desarrollo de la investigación, se concluye que los costos finales para los meses de setiembre a noviembre fueron de 2, 845, 835.19 soles lo que equivale un costo de 62.82 por caja producida, el cual se calculó estadísticamente que se logra obtener una reducción del 25% en los costos de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).