Diseño De Un Extractor Hidráulico Movil De 150 Toneladas Para Eje De Mando Final De Maquinaria Pesada

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se plantea el “DISEÑO DE UN EXTRACTOR HIDRÁULICO MOVIL DE 150 TONELADAS PARA EJE DE MANDO FINAL DE MAQUINARIA PESADA”, se hizo uso de la metodología del diseño para la selección de la alternativa de solución más adecuada al problema planteado, luego como estado referencial de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Reyes, Deivy Yusimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9026
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:extractor hidráulico móvil
simulación de tensiones
desplazamientos máximos
cálculos con programa CAD- CAE Solidworks Simulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se plantea el “DISEÑO DE UN EXTRACTOR HIDRÁULICO MOVIL DE 150 TONELADAS PARA EJE DE MANDO FINAL DE MAQUINARIA PESADA”, se hizo uso de la metodología del diseño para la selección de la alternativa de solución más adecuada al problema planteado, luego como estado referencial de partida se realizó el cálculo de la presión de ajuste por interferencia del eje de mando final el cual dio como resultado (297 bar).A continuación se determinó el material de fabricación y el espesor de la pared del cilindro(Acero aleado,20mm),para posteriormente determinar mediante simulación las tensiones y desplazamientos máximos en el mismo (Tens.Max=470581600 N/m2 ; Desp.Max=0.1292 mm).Posteriormente se realizaron diversos cálculos concernientes a cada una de las piezas que componen el extractor hidráulico tales como: fuerza de tracción ejercida sobre el vástago, fuerza ejercida sobre cada uno de los pernos de la tapa del cilindro entre otros, lo siguiente involucra el croquizado, ensamblado y posterior simulación de la herramienta, el cual se realizó haciendo uso del software CAD-CAE Solidworks Simulation, esto se realiza con la finalidad de corroborar el cálculo manual y tener la certeza que el elemento sometido a diversos esfuerzos no fallara. La parte final de este trabajo culmina con la selección de la bomba manual y accesorios tales como acoples y mangueras para posteriormente presentar los respectivos esquemas de la herramienta en diferentes vistas con la finalidad de tener una idea más clara de la herramienta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).