Análisis de la ejecución presupuestaria en una entidad pública del sector agricultura, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación examina la ejecución presupuestaria en una entidad pública agraria, destacando el uso eficiente de recursos estatales y priorizando áreas clave para el desarrollo sostenible, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Los obje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gasto público Presupuesto Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación examina la ejecución presupuestaria en una entidad pública agraria, destacando el uso eficiente de recursos estatales y priorizando áreas clave para el desarrollo sostenible, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Los objetivos fueron investigar el impacto de la estructura funcional programática, evaluar el cumplimiento de metas y analizar la calidad del gasto en la ejecución presupuestaria. Se realizó una investigación cualitativa basada en entrevistas a directores de la entidad, utilizando bases de datos como OCDE, MEF y otras fuentes especializadas. Los resultados evidenciaron la adopción de programas presupuestales y la importancia del cumplimiento de metas, aunque con desafíos en la planificación y presupuestos limitados. Se resaltó la relevancia de la calidad del gasto, coincidiendo con autores en la necesidad de una planificación sólida y alineada con las metas. Se concluyó que la entidad adoptó modalidades presupuestarias orientadas a resultados, pero enfrenta retos en el cumplimiento de metas y la gestión de modificaciones presupuestarias, requiriendo un fortalecimiento del seguimiento y control para garantizar la calidad del gasto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).