La ejecución presupuestaria y su relación con la calidad del gasto público del CENFOTUR, periodo 2019
Descripción del Articulo
Determina si la ejecución presupuestaria se relaciona con la calidad del gasto público en el Centro de Formación en Turismo. La metodología de la presente investigación es de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño descriptivo. En cuanto a la recolección de datos, se utiliza el cuestionario, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastos públicos Presupuesto Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Determina si la ejecución presupuestaria se relaciona con la calidad del gasto público en el Centro de Formación en Turismo. La metodología de la presente investigación es de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño descriptivo. En cuanto a la recolección de datos, se utiliza el cuestionario, el cual fue aplicado mediante el software de formularios de google. En cuanto a la información, su tratamiento fue procesado primero en un archivo de tipo xls, posteriormente a ello, se trasladó la información al aplicativo informático SPSS-25, y se realizó el análisis explicativo para evidenciar los resultados mediante tablas y gráficos para su posterior explicación. Plantea como hipótesis general que la “Ejecución Presupuestaria” se relaciona con la “Calidad del gasto”, el cual fue confirmada aplicando la prueba de correlación de Spearman. Se concluye que se determinó la asociación de las variables de estudio, que son la “Ejecución Presupuestaria” y la “Calidad del Gasto Público” dentro del Centro de Formación en Turismo, período 2019, también respecto a los indicadores de desempeño, la ejecución financiera y el acatamiento para alcanzar fines físicos de acuerdo con los objetivos misionales de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).