Gestión logística en la ejecución del Programa Vaso de Leche en una municipalidad distrital de Cutervo, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en el objetivo de desarrollo sostenible número dos: hambre cero y la meta 2.1 para acabar con el hambre de aquí al 2030, garantizando alimentos nutritivos, adecuados y seguros para todos y todas los ciudadanos vulnerables; su objetivo principal fue analizar la gestión logístic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento Contratación Gestión suministro Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio se enfoca en el objetivo de desarrollo sostenible número dos: hambre cero y la meta 2.1 para acabar con el hambre de aquí al 2030, garantizando alimentos nutritivos, adecuados y seguros para todos y todas los ciudadanos vulnerables; su objetivo principal fue analizar la gestión logística en la ejecución del Programa Vaso de Leche en una Municipalidad Distrital de Cutervo, 2024; la investigación adoptó un enfoque mixto, utilizando como población de estudio a los funcionarios involucrados en el proceso, así como informes y reportes de forman parte de la cadena de abastecimiento público; los resultados muestran un impacto negativo en la adquisición, ya que estos no cuentan con pluralidad de postores, no se realizan convocatorias públicas, retraso en la distribución de los productos del Programa lo cual afecta a los beneficiarios. Además, a la fecha no se cuenta con el presupuesto suficiente para atender toda la demanda de toda la comunidad. En conclusión, se logra atender a toda la población vulnerable de padrón de beneficiarios; sin embargo, en todo el proceso logístico se presentan inconvenientes administrativos y presupuestales que ponen en riesgo el cumplimiento de logros y metas, además se identificó que dicha entidad no realiza procedimientos de contratación a través del sistema de contrataciones del estado, afectando la eficiencia y eficacia de los recursos públicos del estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).