Propiedades Psicométricas de la Escala de Ansiedad Social en adolescentes de Instituciones Públicas de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Ansiedad Social en Adolescentes de Instituciones Públicas de Nuevo Chimbote, 2018. Para realizar la presente investigación se utilizó una muestra probabilística estratificada conformada por 528 alum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta De La Cruz, Sharon Yulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ansiedad
social
adolescentes
validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Ansiedad Social en Adolescentes de Instituciones Públicas de Nuevo Chimbote, 2018. Para realizar la presente investigación se utilizó una muestra probabilística estratificada conformada por 528 alumnos entre varones y mujeres del tercer al quinto grado de secundaria. En cuanto a la validez del instrumento, se recogieron evidencias en base a la estructura interna indicando índices de ajuste absoluto aceptables significativos entre las dimensiones de miedo a la evaluación negativa, ansiedad y evitación social en situaciones nuevas y ansiedad social en situaciones generales. Igualmente para la confiabilidad se estimó a través del método coeficiente del alfa Cronbach, obteniendo valores de .657 a .701, en tanto, en lo concerniente al coeficiente Omega, se obtuvo valores de .662 a .707. Lo que indica la validez del instrumento basada en la estructura interna y confiabilidad aceptables para medir la ansiedad en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).