Análisis de la sobrecarga procesal en juzgados unipersonales del módulo penal - Huaraz 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar las causas que generan sobrecarga procesal en el primer, segundo y tercer juzgado unipersonal de la Ciudad de Huaraz. La investigación se alineó al ODS N°16 paz, justicia e instituciones sólidas. El tipo de investigación que se realizó fue aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Gonzalez, Jim Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga procesal
Efectividad procesal
Sistema judicial
Resoluciones judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar las causas que generan sobrecarga procesal en el primer, segundo y tercer juzgado unipersonal de la Ciudad de Huaraz. La investigación se alineó al ODS N°16 paz, justicia e instituciones sólidas. El tipo de investigación que se realizó fue aplicado con un enfoque cuantitativo, para ello se realizó una encuesta a 40 profesionales entre jueces, abogados, personal administrativo que labura en los juzgados mencionados para poder analizar las causas que generan sobrecarga procesal. Los resultados de la encuesta permitieron identificar varios factores que ayudan a reforzar la hipótesis planteada respecto a la sobrecarga procesal en los juzgados unipersonales del módulo penal de la Ciudad de Huaraz. Se llegó a la conclusión que la sobrecarga procesal en los juzgados unipersonales del módulo penal en la Ciudad de Huaraz es generada principalmente por la falta del personal, seguido por una mala distribución de la cantidad de expedientes en los diferentes juzgados y la falta de capacitación al personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).