La vulneración del plazo razonable en la admisión del recurso de apelación por la Corte Penal Especializada, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “La vulneración del plazo razonable en la admisión del recurso de apelación por la Corte Penal Especializada, 2023” tuvo como objetivo el poder analizar la vulneración del plazo razonable en la admisión del recurso de apelación por la Corte Penal Especializada, 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga procesal Notificación de resoluciones Calificación judicial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “La vulneración del plazo razonable en la admisión del recurso de apelación por la Corte Penal Especializada, 2023” tuvo como objetivo el poder analizar la vulneración del plazo razonable en la admisión del recurso de apelación por la Corte Penal Especializada, 2023. En cuanto a la metodología empleada, el estudio se basó en un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso y explicativo. Se complementó con un enfoque fenomenológico, que incluyó la realización de entrevistas a seis abogados litigantes. Estas entrevistas se llevaron a cabo utilizando una guía específica. Los resultados obtenidos permitieron identificar que la sobrecarga procesal, la notificación de resoluciones y la calificación judicial son factores significativos que contribuyen a evidenciar la vulneración del principio de plazo razonable en la Corte Penal Especializada. Con base en estos hallazgos, se formularon recomendaciones para abordar el problema localmente. De igual forma, se pudo determinar la existencia de la subcategoría emergente que es en la demora del plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).