Diagnósticos organizacionales en empresas privadas de la ciudad de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es describir los principales diagnósticos organizacionales de las empresas privadas en la ciudad de Trujillo, Perú durante el año 2019. Las teorías que sustentan el estudio son el Modelo de Seis Cajas de Marvin R. Weisboard (1978) quien presenta un modelo basado en seis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Empresas privadas - Diagnóstico Diagnóstico organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es describir los principales diagnósticos organizacionales de las empresas privadas en la ciudad de Trujillo, Perú durante el año 2019. Las teorías que sustentan el estudio son el Modelo de Seis Cajas de Marvin R. Weisboard (1978) quien presenta un modelo basado en seis áreas: estructura, propósito, relaciones, recompensas, mecanismos útiles y liderazgo y el Modelo McKinsey 7S, presentado en Peters, Thomas J., "The McKinsey 7S Model" & Waterman Robert H. (2012), ambos ex-consultores de McKinsey, se basa en 7 áreas críticas: Estructura, estrategia, personas, estilo de gestión, sistemas y procedimientos, conceptos rectores y valores compartidos, fortalezas o habilidades presentes y esperadas, se entrevistó a 70 personas entre trabajadores y ejecutivos de empresas privadas de la ciudad de Trujillo, luego de un muestreo de conveniencia. El tipo de investigación es cualitativa y se describen 63 diagnósticos organizacionales, de los cuales 3 no se encuentran en la literatura administrativa. Todos los diagnósticos organizacionales tienen factores internos relacionados con cada uno de ellos; 49 de los 63 diagnósticos organizacionales tienen factores externos relacionados. La principal conclusión es que es posible diagnosticar los problemas organizacionales y queda por continuar con la investigación de las mejores prácticas de las organizaciones que han abordado los diagnósticos encontrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).