Estrategias de enseñanza y competencia de lectura en inglés de estudiantes de una institución educativa

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue establecer la correlación que se presenta entre la estrategia de enseñanza y la competencia lee diversos tipos de texto en inglés en los estudiantes del VII ciclo de secundaria de la institución educativa. La metodología fue descriptiva, el tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Navarrete, Janet Mercedes
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Competencia
Lectura en inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue establecer la correlación que se presenta entre la estrategia de enseñanza y la competencia lee diversos tipos de texto en inglés en los estudiantes del VII ciclo de secundaria de la institución educativa. La metodología fue descriptiva, el tipo de Investigación fue Básica, de nivel Correlacional, llevado a cabo en una muestra de 79 estudiantes; los instrumentos a usar fueron cuestionarios para cada variable, el cálculo se realizó utilizando la escala politómica de Likert. Obteniendo como resultado del coeficiente de correlación del Rho Spearman de 0.240* indicó que existe correlación positiva baja y siendo el nivel de significancia bilateral el p-valor (0.033); por lo tanto, se concluye que las estrategias de enseñanza y la competencia lee diversos tipos de texto en inglés, se relacionan en forma positiva y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).