Lectoescritura y uso de herramientas de gamificación en estudiantes del nivel primaria, Cajamarca - 2024
Descripción del Articulo
El estudio “Lectoescritura y uso de herramientas de gamificación en estudiantes del nivel primaria de Cajamarca, 2024” se examina la importancia de la lectoescritura en los niños de primer grado del nivel primaria, considerando los niveles de lectura y escritura en diferentes aplicativos de herramie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gamificación juego educativo motivación alfabetización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio “Lectoescritura y uso de herramientas de gamificación en estudiantes del nivel primaria de Cajamarca, 2024” se examina la importancia de la lectoescritura en los niños de primer grado del nivel primaria, considerando los niveles de lectura y escritura en diferentes aplicativos de herramientas de gamificación. Se utilizó una metodología descriptiva y correlacional, aplicando un muestreo aleatorio simple, los datos se recolectaron mediante una lista de cotejo y se analizaron utilizando el coeficiente de correlación de Spearman en el software SPSS. Los resultados mostraron que no existe una relación significativa entre el uso de herramientas de gamificación y las habilidades de lectoescritura en general. Las correlaciones en las dimensiones pre silábica, silábica y alfabética resultaron ser positivas, pero no significativas, estos hallazgos indican que, la gamificación por sí sola no mejora significativamente las habilidades de lectoescritura. La conclusión es que, su efectividad en mejorarlas habilidades de lectoescritura no es significativa en este contexto, esto requiere de complementar la gamificación con otras estrategias pedagógicas y métodos de enseñanza para abordar de manera más efectiva la dimensión de lectoescritura, recomendado integrar enfoques adicionales y actividades prácticas, juegos de palabras, ejercicios de repetición y técnicas de enseñanza relacionado con la gamificación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).