Adaptación nacional del inventario de expresión de la ira Estado- Rasgo STAXI-2 en adultos peruanos – 2024

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Expresión de la Ira Estado-Rasgo STAXI-2 en adultos peruanos – 2024. Se sustentó en un estudio tipo psicométrico, bajo enfoque cuantitativo, siendo su diseño instrumental, considerándose a la ira como la variable, me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Bravo, Javier Jesus
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159927
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedades psicométricas
Ira
STAXI-2
Adaptación
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Expresión de la Ira Estado-Rasgo STAXI-2 en adultos peruanos – 2024. Se sustentó en un estudio tipo psicométrico, bajo enfoque cuantitativo, siendo su diseño instrumental, considerándose a la ira como la variable, medida a través del STAXI-2, aplicándose a 4500 adultos peruanos, de igual forma, se aplicó para el análisis de convergencia el cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Como resultados se obtuvo valores de V de Aiken entre 0.94 y 0.95, por otro lado, el índice KMO fue de 0.963 y la prueba de Bartlett, confirman la idoneidad de los datos para el análisis factorial. Asimismo, en la validez por convergencia, se destaca una correlación positiva con la agresividad. También, se estableció un valor adecuado en el alfa de Cronbach de ,930 y de McDonald de ,934 en el modelo de 8 factores, posteriormente, se efectuaron los baremos bajo percentiles, para población general, según sexo y por regiones (costa, sierra y selva). Concluyendo que, el modelo de 8 factores resulta ser más sólido que el de 3 dimensiones, destacándose que, para la muestra de adultos peruanos, resulta ser adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).