Nivel de desarrollo integral de los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 207, Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo integral de los niños de 5 años de la I.E. N° 207 “Alfredo Pinillos Goicochea”. El diseño de investigación fue descriptivo – simple y se seleccionó a 31 niños y niñas de 5 años. El instrumento de evaluación fue el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Malabrigo, María del Pilar, Moreno Sajami Heidy Magdiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza preescolar
Evaluación y aprendizaje
Desarrollo integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo integral de los niños de 5 años de la I.E. N° 207 “Alfredo Pinillos Goicochea”. El diseño de investigación fue descriptivo – simple y se seleccionó a 31 niños y niñas de 5 años. El instrumento de evaluación fue el Cuestionario para Medir el Nivel de Desarrollo Integral de los Niños de 5 años. El instrumento fue de elaboración de las autoras de esta investigación con el sustento teórico de Amar, Bello y Tirado (2004). Este instrumento fue sometido a la validez de juicio de expertos y a la confiabilidad del coeficiente de Alfa de Cronbach obteniéndose el valor de 0.937. Los resultados se mostraron mediante gráficos de barras donde se encontró que el 61% de los niños de 5 años tienen un nivel alto de desarrollo integral, el 23% de los niños tienen un nivel medio y el 16% de los niños tienen un nivel bajo en su desarrollo integral. Se concluyó que la mayoría de los niños de 5 años de la I.E. N° 207 “Alfredo Pinillos Goicochea” tienen un nivel de desarrollo integral alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).