Conflicto entre la libertad de tránsito y la seguridad ciudadana: Las Casuarinas y Pamplona Alta

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue el analizar la afectación del conflicto entre la libertad de tránsito y la seguridad ciudadana en las Casuarinas y Pamplona Alta, teniendo como punto de partida las principales críticas por la construcción de un muro de concreto que divide ambas zonas con justif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Acosta, Milagros Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de tránsito
Seguridad ciudadana
Segregación socioespacial
Discriminación social
Ponderación de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue el analizar la afectación del conflicto entre la libertad de tránsito y la seguridad ciudadana en las Casuarinas y Pamplona Alta, teniendo como punto de partida las principales críticas por la construcción de un muro de concreto que divide ambas zonas con justificación de seguridad ciudadana, por otro lado, se reclama la vulneración al libre tránsito de los pobladores de Pamplona Alta, dificultando su acceso hacia las principales vías céntricas. Para ello se ha utilizado el enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso, en el cual se utilizó técnicas de recolección de datos como el análisis documental y la entrevista a expertos en el tema. Concluyéndose que, existe conflicto entre la libertad de tránsito y la seguridad ciudadana y que el mismo, afecta a los pobladores de Pamplona Alta, porque representan una población vulnerable a nivel económico, social y cultural; esta urbanización nace a raíz de las barriadas acentuadas en Lima, por invasiones de campesinos andinos y gente pobre en general. Además, esta vulneración ha ocurrido por falta de interés del gobierno en atender de manera global e interinstitucional el tema de la inseguridad ciudadana, posibilitando a que grupos sociales que ostentan poder económico, privaticen la seguridad ciudadana afectando derechos de terceros que no cuentan con las posibilidades al igual que ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).