Influencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de hospital privado del Perú, 2018-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar la influencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de Hospital Privado del Perú, 2018- 2021, donde el planeamiento tributario fue la variable independiente y la rentabilidad fue la variable dependiente. Estudio de enfoque cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributario Rentabilidad Infracción tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar la influencia del planeamiento tributario en la rentabilidad de Hospital Privado del Perú, 2018- 2021, donde el planeamiento tributario fue la variable independiente y la rentabilidad fue la variable dependiente. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño experimental. Población de 10 trabajadores del área de contabilidad y logística del Hospital Privado de Perú, sometida a un muestreo probabilístico. La técnica empleada fue la encuesta a través de un cuestionario diseñado en Microsoft Word. Por consiguiente, el instrumento constó de 20 ítems, en escala dicotómica. Los resultados obtenidos se procesaron mediante una base de datos, en el que se analizó los ratios financieros del Hospital. Se concluyó que el planeamiento tributario influye en la rentabilidad a un nivel de 87.3% y a través de su función, la empresa logra tener un mejor balance y progreso en su productividad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).