Propiedades psicométricas de la escala satisfacción académica en adolescentes de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Este presente estudio sostuvo como objetivo general analizar las propiedades psicométricas de la Escala Satisfacción Académica ESA, en una muestra de 435 adolescentes de ambos sexos con edades entre 11 y 17 años de una institución educativa de Chiclayo. La validez de contenido se obtuvo una puntuaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades psicométricas Satisfacción académica Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este presente estudio sostuvo como objetivo general analizar las propiedades psicométricas de la Escala Satisfacción Académica ESA, en una muestra de 435 adolescentes de ambos sexos con edades entre 11 y 17 años de una institución educativa de Chiclayo. La validez de contenido se obtuvo una puntuación mediante de la V de Aiken superior a 0.90, encontrándose en un nivel adecuado; el análisis descriptivo de los ítems indico que en su mayoría existen valores mayores a ±1.5, el cual significa que dichos ítems presentan una distribución normal acorde a la media de respuestas a excepción de los ítems 6 y 19. Posteriormente se realizó el análisis factorial confirmatorio, en donde se compara nuestros índices de ajuste de CFI = 0.882, TLI = 0.866, SRMR = 0.046, RMSEA = 0.043; con los resultados del autor CFI= 0.852, TLI = 0.835, SRMR = 0.048, RMSEA = 0.046, esto se entiende que el modelo no estructurado por el autor original tiene mejores índices de ajuste, se utilizó también la confiabilidad por el método de consistencia de Alfa de Cronbach y el coeficiente de McDonald’s de 0.82, siendo estos valores adecuados y confiables. Finalmente se construyó percentiles y baremos de dicho instrumento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).