Gestión por procesos en el desarrollo de los recursos humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, Cercado de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de la Gestión por procesos en el desarrollo de los recursos humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, con la finalidad de mostrar las ventajas que tiene una gestión por procesos dentro de una institución pública. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Calderón, Allinsom Gianella, Obregón Quintanilla, Stephany Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Recursos humanos
Comunicación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia de la Gestión por procesos en el desarrollo de los recursos humanos del Ministerio de Economía y Finanzas, con la finalidad de mostrar las ventajas que tiene una gestión por procesos dentro de una institución pública. La metodología aplicada fue de carácter cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental y nivel explicativo, realizado con una población de 55 trabajadores del área de recursos humanos de la institución. Como principal técnica se empleó la encuesta y el cuestionario como instrumento. Una vez realizado el estudio, se tuvo como valor del coeficiente de Rho Spearman 0.422 y un nivel de significancia de 0.001; a su vez, se obtuvo una influencia de 17.3% y un nivel de significancia de 0.002. El análisis de los resultados señala que existe influencia significativa de la gestión por procesos en el desarrollo de los recursos humanos del Ministerio de Economía y Finanzas. Lo que nos llevó a concluir que, las dimensiones consideradas en la investigación como elementos sujetos a mejora, podrán erradicar sus deficiencias si y solo sí, se implementa una gestión por procesos adecuada, orientada a sus expectativas de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).