Síndrome de Burnout y desempeño profesional en el personal de enfermería que labora en el Hospital Luis Negreiros Vega Octubre- Diciembre del 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño profesional del personal de enfermería que labora en el del hospital Luis Negreiros Vega, Octubre- Diciembre del 2016. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño profesional Agotamiento emocional Demandas psicosociales Productividad Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño profesional del personal de enfermería que labora en el del hospital Luis Negreiros Vega, Octubre- Diciembre del 2016. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por una población de 111 enfermeros. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario el Maslach Inventori ya validado y creado por Cristina Maslach para determinar el sindrome de Burnout y para la variable desempeño profesional se utilizó un instrumento también ya validado y utilizado con anterioridad en la Universidad Cesar Vallejo. Los hallazgos indicaron que en la hipótesis general de que no existe relación entre el Síndrome de Burnout y el desempeño profesional en el personal de enfermería que labora en el del Hospital Luis Negreiros Vega, Octubre - Diciembre del 2016 al obtener un valor de (p=0.117>0.05) y en relación a las hipótesis específicas en la hipótesis especifica 1 se concluyó que si existe relación entre el cansancio emocional y el desempeño profesional al obtener un valor de (p=0.037<0.05) en la hipótesis especifica 2 se concluyó que si existe relación entre la despersonalización y el desempeño profesional con un valor de (p=0.049<0.05) y en relación a la hipótesis especifica 3 se concluyó que no existe relación entre la realización personal y el desempeño profesional con un valor de (p=0,955>0.05). Por lo tanto se puede afirmar que no existe una relación directa y significativa entre el sindrome de Burnout y el desempeño profesional en el personal de enfermería que labora en el hospital Luis Negreiros Vega, Octubre- Diciembre del 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).