El procedimiento de investigación preliminar en sede Fiscal frente a la inmunidad parlamentaria
Descripción del Articulo
La Inmunidad Parlamentaria es una garantía de orden procesal y de naturaleza político-constitucional, por la cual los asambleítas no pueden ser objeto de detención ni procesamiento judicial sin que exista de manera previa una autorización expresa del congreso, dicha inmunidad cumple un papel fundame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunidad parlamentaria prerrogativa fuero investigación preliminar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La Inmunidad Parlamentaria es una garantía de orden procesal y de naturaleza político-constitucional, por la cual los asambleítas no pueden ser objeto de detención ni procesamiento judicial sin que exista de manera previa una autorización expresa del congreso, dicha inmunidad cumple un papel fundamental a efectos de que el congresista cumpla cabalmente el desarrollo de sus funciones, sin embargo existen serios cuestionamientos en cuanto a sus límites y amplitud; el objetivo del presente trabajo consiste en determinar si resulta aplicable el procedimiento de investigación preliminar en sede fiscal a los congresistas que gozan de inmunidad parlamentaria, ello en virtud de que existen posiciones divergentes respecto a esta posibilidad de investigar a congresistas que cuentan con inmunidad parlamentaria vigente, cuando pudieran estas inmersos en presuntos hechos delictivos. Con la finalidad de corroborar mi hipótesis planteada, se ha recurrido a practicar entrevistas a reconocidos juristas, obteniendo información relevante para tal fin, también se ha revisado documentación, así como importante pronunciamientos del intérprete de nuestro texto magno, así como se tenido en cuenta también el derecho constitucional colombiano, dicha información revisada resulta importante puesto que también que coadyuvan a reforzar la hipótesis planteada, también es necesario mencionar que como aporte en el presente trabajo se ha arribado a recomendar la reforma del Artículo 93 de nuestro texto constitucional y la modificación del artículo 16 de Reglamento del congreso, ello con el sustento que se pasará a exponer en la fase de discusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).