Aplicación de la gestión de proyectos basado en el PMBOK para mejorar la productividad en la construcción del almacén autosoportado en el distrito de Los Olivos 2017.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad aplicar la gestión de proyectos basado en el PMBOK, la cual, mejora la productividad en la construcción del almacén autosoportado en los Olivos 2017, reduciendo el tiempo y costo. Mi tesis contempla dos objetivos, general y específicos. Objetivo general:  Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Gavidia, César Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMBOK
Proyecto
Mejorar
Almacén autosoportado
Eficacia
Eficiencia
Costo
Tiempo y calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad aplicar la gestión de proyectos basado en el PMBOK, la cual, mejora la productividad en la construcción del almacén autosoportado en los Olivos 2017, reduciendo el tiempo y costo. Mi tesis contempla dos objetivos, general y específicos. Objetivo general:  Determinar de qué manera la aplicación de la gestión de proyectos basado en el PMBOK mejorar la productividad en la construcción del almacén autosoportado. Objetivos específicos:  Establecer de qué manera la aplicación de la gestión de proyectos basado en el PMBOK, mejora la eficacia en la construcción del almacén autosoportado.  Establecer de qué manera la aplicación de la gestión de proyectos basado en el PMBOK, mejora la eficiencia en la construcción del almacén autosoportado. Se tomará en cuenta la construcción del almacén como estructura (Rack y Tijerales) iniciando con la entrega de la losa súper plana de concreto con fibras de acero, el almacén autoportante será de racks selectivo de 9 niveles a una elevación de 22 metros, también nos centraremos en la construcción del tijeral para este proyecto; la DURACIÓN del proyecto es de 6 meses iniciando con la entrega de la de ingeniería y finalizando con el Dossier de calidad. Para su elaboración se contó con varias etapas de su construcción valorizadas según al Gantt de actividades calculando la ruta crítica según su calendario de obra del personal así como la procura del material. Posteriormente realizaremos el estudio pertinente que incluya el diagnóstico y análisis del proyecto actual, de esta forma se propondrá la mejorara de la productividad de la construcción que permita disminuir los tiempos y costos en este proyecto. Palabras clave:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).