Regulación jurídica de la explotación de litio y sus derivados como mineral estratégico en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda la importancia de establecer una regulación jurídica adecuada para la explotación del litio y sus derivados en el Perú. El objetivo o es proporcionar una guía para la implementación de una regulación jurídica efectiva que permita maximizar los beneficios económicos de la exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Tineo, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción del litio
Vacío legal
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la importancia de establecer una regulación jurídica adecuada para la explotación del litio y sus derivados en el Perú. El objetivo o es proporcionar una guía para la implementación de una regulación jurídica efectiva que permita maximizar los beneficios económicos de la explotación del litio, sin comprometer el desarrollo sostenible y los derechos de las comunidades locales. La metodología utilizada en este ensayo se basa en una investigación bibliográfica, con enfoque cualitativo y utilizando técnicas de selección de información. Se realiza un análisis crítico de estudios previos y se sintetiza el conocimiento científico existente sobre el tema. Se realizaron cinco pasos: identificación del tema, búsqueda de información, análisis crítico de los estudios, discusión de resultados y presentación del artículo de revisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).