Programa “Me divierto leyendo” para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del ciclo III de una institución educativa, Cusco 2023
Descripción del Articulo
La investigación, alineada con el objetivo de desarrollo sostenible cuatro que busca una educación inclusiva, equitativa y de calidad, tuvo como propósito determinar el efecto de la aplicación del programa “Me divierto leyendo” en la comprensión lectora de estudiantes del ciclo III en una institució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155724 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencia Comprensión lectora Programa de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación, alineada con el objetivo de desarrollo sostenible cuatro que busca una educación inclusiva, equitativa y de calidad, tuvo como propósito determinar el efecto de la aplicación del programa “Me divierto leyendo” en la comprensión lectora de estudiantes del ciclo III en una institución educativa en Cusco 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental, se aplicaron pruebas estandarizadas contextualizadas para medir la comprensión literal, inferencial y crítica. Los resultados indicaron que el programa tuvo un impacto positivo en la comprensión lectora del Grupo Experimental: en comprensión literal, todos los estudiantes avanzaron más allá del nivel inicial, con el 18,75% en el nivel de proceso y el 81,25% en el nivel satisfactorio; en comprensión inferencial, ningún estudiante quedó en el nivel inicial, con el 25% en el nivel de proceso y el 75% en el nivel satisfactorio; y en comprensión crítica, el 28,13% alcanzó el nivel de proceso y el 71,87% el nivel satisfactorio, sin estudiantes en el nivel inicial. El programa mostró mejoras significativas en las dimensiones literal (U=574,00, p=0,001), inferencial (U=603,00, p=0,000) y crítica (U=679,00, p=0,000). En conclusión, la aplicación del programa tuvo un impacto positivo general en la comprensión lectora (U=639,50, p=0,000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).