Plan de marketing digital para el posicionamiento de una marca tradicional, Tumán 2024

Descripción del Articulo

Se consideró por parte del objetivo de desarrollo sostenible el (ODS) 9 meta 4 ya que su propósito consiste en estar preparados con una moderna infraestructura fomentando la innovación tecnológica y digitalización haciendo que los procesos sean más eficaces optimizando recursos y el (ODS) 8 meta 8.3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Sandoval, Claudia Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mtkg digital
Posicionamiento
Redes sociales
plan de Mtkg digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se consideró por parte del objetivo de desarrollo sostenible el (ODS) 9 meta 4 ya que su propósito consiste en estar preparados con una moderna infraestructura fomentando la innovación tecnológica y digitalización haciendo que los procesos sean más eficaces optimizando recursos y el (ODS) 8 meta 8.3 ya que promueven políticas que apoyen la productividad, creación de trabajos decentes para el crecimiento de las MiPyME, es por eso que, se tiene como objetivo general proponer un plan de marketing digital para el posicionamiento de una marca tradicional, Tumán 2024. Los objetivos específicos son: Medir el nivel de marketing digital de una marca tradicional, Tumán 2024; Identificar el nivel de posicionamiento de una marca tradicional, Tumán 2024; Diseñar un plan de marketing digital para el posicionamiento de una marca tradicional, Tumán 2024 y finalmente validar el plan de marketing digital para posicionar una marca tradicional, Tumán 2024. La población estudiada consistió en 55 clientes de la pastelería, utilizando la misma unidad de análisis. Los resultados indicaron que el nivel del marketing digital regular con una cifra del 64% y por ello se necesita implementar ciertas estrategias digitales para potenciar el posicionamiento, fortalecer la marca y alcanzar totalmente el reconociendo de la misma a nivel departamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).