Construcción de escala de estrés parental EEP en padres de familia de alumnos de educación especial - Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
El motivo principal de la presente investigación fue construir una prueba psicométrica y validar la Escala de estrés parental EEP en padres de familia de alumnos de educación especial del distrito de Los Olivos. Para ello se consideró trabajar con una muestra de 727 padres de familia, basándose en u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pruebas psicológicas Padres e hijos Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El motivo principal de la presente investigación fue construir una prueba psicométrica y validar la Escala de estrés parental EEP en padres de familia de alumnos de educación especial del distrito de Los Olivos. Para ello se consideró trabajar con una muestra de 727 padres de familia, basándose en un muestro no probabilístico, de tipo intencional. La metodología se basó en un diseño psicométrico, de tipo tecnológico y nivel descriptivo. Por lo cual, se elaboraron ítems que sean pertinentes a la escala, los cuales fueron evaluados por el criterio de jueces, dando como resultado una apropiada validez de contenido. Por ello, se pudo demostrar adecuados niveles de validez mediante el análisis ítem test corregido ya que fueron superiores a 0.20; por otro lado, al realizar el análisis factorial exploratorio, los ítems se organizaron en 4 dimensiones. Los datos recogidos de la muestra indican valores adecuados en los índices de KMO = .775; asimismo se obtuvo un Alfa de Cronbach y Omega de McDonald que dieron como resultado un índice mayor a 0.70. Mediante el proceso del análisis factorial confirmatorio, se obtuvo valores adecuados en los índices de ajuste (CFI = .855, GFI = .943 y RMSEA = .058). Finalmente, se elaboraron baremos total, debido a que los grupos no evidenciaban diferencias estadísticamente significativas. En conclusión, se demostró que la Escala de estrés parental cuenta con adecuados niveles de validez y confiabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).