Informalidad y su efecto en el financiamiento de los comerciantes del mercado minoristas de Juliaca, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la informalidad en el financiamiento de los comerciantes del mercado minoristas de Juliaca, 2024. Además, está alineado al ODS 8 que busca promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible, una de sus metas es la formalización y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parillo Escarsena, Deisy Hayek
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Financiamiento
Fuentes externas
Fuentes internas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la informalidad en el financiamiento de los comerciantes del mercado minoristas de Juliaca, 2024. Además, está alineado al ODS 8 que busca promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible, una de sus metas es la formalización y el crecimiento de las microempresas y pequeñas empresas. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo con un método explicativo, diseño no experimental-transversal, La muestra de estudio fue de 77 comerciantes del mercado minoristas 4 de Noviembre – Plataforma del Mercado Cerro Colorado de Juliaca. La técnica de investigación empleada para la recopilación, tratamiento y análisis de datos fue la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario basado en la escala de Likert. Esto permitió obtener resultados significativos y favorables para responder la hipótesis general, la cual se plantea si la informalidad tiene un efecto significativo en el financiamiento de los comerciantes del mercado minorista de Juliaca en 2024. Asimismo, los resultados se evidenciaron a través de la prueba estadística Chicuadrado que las variables X; Informalidad y; Financiamiento muestran un valor P= menor 0.001 que el umbral comúnmente aceptado de 0.05. Estos resultados permitieron aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula determinando que las variables tienen un efecto significativo en los comerciantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).