Fuentes de Financiamiento y Rentabilidad de las MYPES del Mercado de San José de Sisa

Descripción del Articulo

El estudio presentado tiene como objetivo, revisar la relación que podría existir entre las fuentes de financiamiento con la otra variable denominada rentabilidad, por lo cual se consideró la metodología del diseño no experimental, siendo de un enfoque cuantitativo, y está orientada a la comprobació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tineo Hurtado, Vidalina, Tocto Herrera, Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7356
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7356
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fuentes de financiamiento
Financiamiento interna
Financiamiento externa
Rentabilidad
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio presentado tiene como objetivo, revisar la relación que podría existir entre las fuentes de financiamiento con la otra variable denominada rentabilidad, por lo cual se consideró la metodología del diseño no experimental, siendo de un enfoque cuantitativo, y está orientada a la comprobación estadística, que describe y explica el nivel de relación o asociación entre las variables de la investigación, asimismo se consideró a una muestra de setenta y cinco Micro y también Pequeñas empresas de la ciudad de San José de Sisa, que pertenecen al mercado. Para recolectar datos se aplicó una encuesta teniendo como instrumento un óptimo cuestionario con 27 preguntas, con 2 variables y con 4 dimensiones, para procesar la base de datos, se utilizó el software estadístico SPSS versión 26 donde se calculó los resultados para su debido procesamiento. Esta investigación llega a la conclusión que existe relación positiva alta entre la variable fuentes de financiamiento y la variable rentabilidad, la variable fuentes de financiamiento es el que influye en la variable rentabilidad de las empresas ya sea grande o pequeña, por lo que si cuentan con un plan estratégico de manejo de recursos y un consultor que le ayude a dirigirse en sus objetivos podrán superar los obstáculos o debilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).