Plan de marketing educativo y el fortalecimiento de la imagen de una institución educativa pública, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

Es fundamental considerar lo que establece el objetivo cuatro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) al 2030, trabajar por el desarrollo de una educación de calidad, equitativa y de igualdad en el Perú y a nivel global, para ello el presente estudio tuvo como objetivo, diseñar un plan de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Diaz, Cristina Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen institucional
Marketing educativo
Servicio educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Es fundamental considerar lo que establece el objetivo cuatro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) al 2030, trabajar por el desarrollo de una educación de calidad, equitativa y de igualdad en el Perú y a nivel global, para ello el presente estudio tuvo como objetivo, diseñar un plan de marketing educativo y el fortalecimiento de la imagen de una institución educativa pública Chiclayo, 2024”. Para alcanzar este fin se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental transaccional, de tipo básica propositivo, la población fueron 560 usuarios y la muestra fue a 228 usuarios se realizaron encuestas y el instrumento fue un cuestionario. Se utilizo Excel para recoger la información estadística descriptiva simple, luego esa información se pasó al programa SPSS versión 27. Los resultados alcanzados revelaron que el 42.1%, presentan un nivel medio en el servicio educativo, nivel medio un 44.3%, en la dimensión académico y en gestión un 45.6%, en un nivel medio. Por lo tanto, se concluye la importancia de una propuesta de un plan de marketing educativo para fortalecer la imagen institucional y contribuya a mejorar la convivencia y promover relaciones basadas en el respeto y la aceptación dentro de las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).