Derecho de defensa del denunciado y el proceso de violencia familiar, Ventanilla 2023
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis dará conocer el Derecho de defensa del denunciado y el proceso de violencia familiar, formulamos como objetivo general: Analizar, como el Derecho de defensa del denunciado puede verse afectado en el proceso de violencia familiar, Ventanilla 2023. Asimismo, como primer ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción de inocencia del denunciado Derecho a prueba del denunciado Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe de tesis dará conocer el Derecho de defensa del denunciado y el proceso de violencia familiar, formulamos como objetivo general: Analizar, como el Derecho de defensa del denunciado puede verse afectado en el proceso de violencia familiar, Ventanilla 2023. Asimismo, como primer objetivo específico; Analizar como el dictado de medidas de protección emitidas en un proceso de violencia familiar puede vulnerar la presunción de inocencia del denunciado, Ventanilla 2023. Continuando, como segundo objetivo específico: Analizar si dentro del proceso de violencia familiar, en la etapa tutelar, se vulneró el derecho a prueba del denunciado en el distrito de Ventanilla durante el año 2023. El tipo de investigación es básica, de enfoque cualitativo de diseño teoría fundamentada y como técnica de instrumento. las guías de entrevista y análisis documental. La conclusión que se arribó, es que a través de este estudio, conforme al acopio de bibliografía, en la actualidad la violencia familiar no cesa, sin embargo: las autoridades implementan normas y leyes para reducir este fenómeno social, pues; en la práctica se ocasiona un desequilibrio procesal referente al derecho de defensa del denunciado, pues: no se ejerce el derecho a presunción de inocencia ni la asistencia legal oportuna y eficaz, conllevando una desmotivada aplicación al debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).