Propuesta de adaptación de la programación de Inversiones al presupuesto participativo, Gobierno Regional de Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la adaptación del proceso de formulación del presupuesto participativo, al nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – invierte.pe, Gobierno Regional de Lambayeque. El tipo de investigación corresponde a un estudio proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Ayala, Saira Fiorella, Espinoza Gonzales, Percy Milton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Presupuesto - Perú
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la adaptación del proceso de formulación del presupuesto participativo, al nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – invierte.pe, Gobierno Regional de Lambayeque. El tipo de investigación corresponde a un estudio proyectivo, con enfoque cualitativo, de diseño descriptivo proyectivo, puesto que en base al análisis de la problemática encontrada y a la teoría complementada con la normatividad se propone la adaptación del proceso antes indicado. La población la constituyen las 06 actas de sesiones del Presupuesto Participativo 2018, de las cuales se recabaron información para evaluar el presupuesta participativo realizado en ese año y que tuvo como resultados principales el que no se cumple la fase de coordinación o articulación entre el gobierno local y regional en el Presupuesto Participativo (PP), las fases del PP e invierte.pe son discordantes en el tiempo y algunos procesos específicos como plazo, carácter, horizonte temporal. De ahí que resulta vital elaborar una propuesta de adaptación del Presupuesto Participativo a la normativa de programación presupuestal del invierte.pe, el cual tendrá lineamientos y pasos, sobre la base de ambos procesos, favoreciendo la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones del presupuesto público, para atender sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).