Diseño de la infraestructura vial para reducir la brecha económica, entre los centros poblados Cochalán-Angash (km 0+000-7+000), Jaén-Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo primordial diseñar la infraestructura vial para reducir la brecha económica entre los centros poblados Cochalán- Angash (km 0+000 - 7+000), Jaén - Cajamarca. Actualmente, las deficientes condiciones de la carretera dificultan notablemente la transitabilidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura vial Diseño geométrico Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo primordial diseñar la infraestructura vial para reducir la brecha económica entre los centros poblados Cochalán- Angash (km 0+000 - 7+000), Jaén - Cajamarca. Actualmente, las deficientes condiciones de la carretera dificultan notablemente la transitabilidad de los vehículos. Para garantizar un diseño óptimo, se realizaron diversos análisis previos, se llevó a cabo una evaluación topográfica y un estudio de suelos, lo cual permitió identificar la predominancia de los siguientes tipos de suelo: Grava con arcillas (GC), gravas con arenas y limos (GP-GM), arenas con arcillas y grava (SC). Además, se efectuó un estudio de tráfico, obteniendo una Intensidad Media Diaria Anual (IMDA) de 227 vehículos por día, información relevante para la determinación del tipo de carretera y sus características geométricas. A través del análisis hidrológico, se proyectó la construcción de 04 badenes y 22 alcantarillas de Tiempo de Concentración Máxima (TMC 36’’). La metodología de investigación empleada es aplicada, no experimental, con una revisión detallada de normativas y manuales técnicos para asegurar un diseño adecuado de la infraestructura vial. En conclusión, se determinó que, para mejorar la transitabilidad en este tramo, es fundamental el uso de diferentes manuales aprobados por el ministerio de transporte y comunicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).