Propuesta del plan de mejora de atención del usuario interno para la satisfacción del usuario externo en Tumán – Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
Las instituciones de salud, deben recoger las impresiones que tienen los usuarios sobre la atención recibida en salud, y más compararla con el servicio que esperaban, con la finalidad de que cada una de sus necesidades sean cubiertas. La investigación consistió en formular una propuesta de mejora en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Calidad de los servicios Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las instituciones de salud, deben recoger las impresiones que tienen los usuarios sobre la atención recibida en salud, y más compararla con el servicio que esperaban, con la finalidad de que cada una de sus necesidades sean cubiertas. La investigación consistió en formular una propuesta de mejora en la atención del usuario interno para la satisfacción del usuario externo en el Centro de salud MINSA Tumán – 2020. Mediante un estudio cuantitativo, de diseño no experimental – transversal, la población estuvo conformada por 1204 usuarios externos y una muestra de 145 usuarios, la encuesta fue la técnica del estudio, establecido con el cuestionario SERVQUAL en base a expectativas y percepciones. Los resultados muestran que el 53,8% de los usuarios se encontraron insatisfechos, en conclusión se establece que la propuesta de mejora se orienta en el usuario interno con la finalidad de que las estrategias logren una mejor atención en el usuario externo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).