Guía metodológica de dramatización para desarrollar el lenguaje oral en infantes de cinco años, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se enmarca dentro del objetivo de desarrollo sostenible 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la enseñanza de la dramatización pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anahua Del Castillo, Ana Del Carmen, Coisffman Calero, Kenia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Lenguaje
Fonológica
Morfológica
Semántica
Sintáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se enmarca dentro del objetivo de desarrollo sostenible 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la enseñanza de la dramatización para desarrollar el lenguaje oral en infantes de cinco años, Lima, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental. La población-muestra estuvo conformado por 18 infantes empleando la lista de cotejo como instrumento y la observación como técnica basada en la dramatización durante un periodo determinado. Los resultados obtenidos en el pre test se evidencio un nivel en lo que respecta a la variable "lenguaje oral", la mayoría de los estudiantes evidenciaron un desempeño en un nivel bajo, así como en sus competencias, después de la aplicación de los talleres de dramatización en el post test se evidencio que el 88.89% de los estudiantes demostraron un nivel alto de desarrollo en el lenguaje oral, se concluye que la aplicación de la dramatización es efectiva como método para mejorar el lenguaje oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).