Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783 ate –2018, se busca determinar si la implementación del SGSST reduce el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica en Ate. El tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38849 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Accidentabilidad Industria metalmecánica Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_1958a9b10668bb6624af2582fd26fd04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38849 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoVentocilla Condor, Edith Aurelia2019-11-27T14:45:26Z2019-11-27T14:45:26Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/38849La presente investigación titulada Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783 ate –2018, se busca determinar si la implementación del SGSST reduce el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica en Ate. El tipo de la investigación es aplicada, porque se estudian las posibilidades de aplicar una teoría para la solución de problemas teniendo en cuenta que se realizará “la implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783 ate –2018”. El nivel de investigación es pre-experimental, porque tiene la finalidad de tomar para el estudio un solo grupo para ejecutar resultados del pre y post, obteniendo así resultados de la reducción del índice de la accidentabilidad en una industria metalmecánica de Ate- 2018. La población y muestra del trabajo son los formatos establecidos en las cuales se registran todos los sucesos. Considerado también levantar información antes de la implementación SGSST, son el diagrama de Ishikawa, ficha de entrevista al personal más estable. Uso del software SPSS 25, con el cual se procede análisis de la hipótesis, para el procesamiento de los datos que se utilizó el Excel, con la cual se hizo la recolección de datos del antes y después de la implementación del SGSST. En conclusión, se determinó que la implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en un 19,02%, el índice de frecuencia en 35,25% y el índice de gravedad en 42,65%.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAccidentabilidadIndustria metalmecánicaSeguridad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVentocilla_CEA-SD.pdfVentocilla_CEA-SD.pdfapplication/pdf8635767https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/1/Ventocilla_CEA-SD.pdf25ebb57b0e1b1c0282986bdda23a9636MD51Ventocilla_CEA.pdfVentocilla_CEA.pdfapplication/pdf8356119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/2/Ventocilla_CEA.pdfbbc4db378304d099cadc111a851a8e21MD52TEXTVentocilla_CEA-SD.pdf.txtVentocilla_CEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/3/Ventocilla_CEA-SD.pdf.txt9a4350fe13130a2c7852d92d8f97003cMD53Ventocilla_CEA.pdf.txtVentocilla_CEA.pdf.txtExtracted texttext/plain79932https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/5/Ventocilla_CEA.pdf.txt0b7f2496f32c092ff1026f2f506f094fMD55THUMBNAILVentocilla_CEA-SD.pdf.jpgVentocilla_CEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3746https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/4/Ventocilla_CEA-SD.pdf.jpgd0c20bb12fb8ca87c899854cad250911MD54Ventocilla_CEA.pdf.jpgVentocilla_CEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3746https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/6/Ventocilla_CEA.pdf.jpgd0c20bb12fb8ca87c899854cad250911MD5620.500.12692/38849oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/388492023-06-20 15:31:54.887Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 |
title |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 |
spellingShingle |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 Ventocilla Condor, Edith Aurelia Accidentabilidad Industria metalmecánica Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 |
title_full |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 |
title_fullStr |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 |
title_full_unstemmed |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 |
title_sort |
Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783, Ate-2018 |
author |
Ventocilla Condor, Edith Aurelia |
author_facet |
Ventocilla Condor, Edith Aurelia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albornoz Jiménez, Carlos Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventocilla Condor, Edith Aurelia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentabilidad Industria metalmecánica Seguridad industrial |
topic |
Accidentabilidad Industria metalmecánica Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación titulada Implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783 ate –2018, se busca determinar si la implementación del SGSST reduce el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica en Ate. El tipo de la investigación es aplicada, porque se estudian las posibilidades de aplicar una teoría para la solución de problemas teniendo en cuenta que se realizará “la implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en una industria metalmecánica bajo la ley N° 29783 ate –2018”. El nivel de investigación es pre-experimental, porque tiene la finalidad de tomar para el estudio un solo grupo para ejecutar resultados del pre y post, obteniendo así resultados de la reducción del índice de la accidentabilidad en una industria metalmecánica de Ate- 2018. La población y muestra del trabajo son los formatos establecidos en las cuales se registran todos los sucesos. Considerado también levantar información antes de la implementación SGSST, son el diagrama de Ishikawa, ficha de entrevista al personal más estable. Uso del software SPSS 25, con el cual se procede análisis de la hipótesis, para el procesamiento de los datos que se utilizó el Excel, con la cual se hizo la recolección de datos del antes y después de la implementación del SGSST. En conclusión, se determinó que la implementación del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en un 19,02%, el índice de frecuencia en 35,25% y el índice de gravedad en 42,65%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T14:45:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T14:45:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38849 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/1/Ventocilla_CEA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/2/Ventocilla_CEA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/3/Ventocilla_CEA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/5/Ventocilla_CEA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/4/Ventocilla_CEA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38849/6/Ventocilla_CEA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25ebb57b0e1b1c0282986bdda23a9636 bbc4db378304d099cadc111a851a8e21 9a4350fe13130a2c7852d92d8f97003c 0b7f2496f32c092ff1026f2f506f094f d0c20bb12fb8ca87c899854cad250911 d0c20bb12fb8ca87c899854cad250911 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921170624806912 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).