Business analytics para la mejora en la Gestión de ventas de la empresa Compushop Vegas, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue implementar un modelo de análisis de negocios con el fin de mejorar la toma de decisiones en la gestión de ventas para la compañía Compushop Vegas. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo de estudio aplicada, diseño de estudio experimental, en el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vegas Romero, Luis Bryan, Mayo Buitron, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business Analytics
Toma de decisiones
Tiempo
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue implementar un modelo de análisis de negocios con el fin de mejorar la toma de decisiones en la gestión de ventas para la compañía Compushop Vegas. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo de estudio aplicada, diseño de estudio experimental, en el cual se tomó una población de 20 trabajadores del área de ventas de la empresa Compushop Vegas, para la recolección de datos se utilizó, la ficha de registro, cuestionario. Se empleo la metodología de Ralph Kimball, en la primera etapa se llevó a cabo la planificación del proyecto y la definición de requerimientos. En la segunda etapa se diseñó el modelo dimensional y físico. Finalmente, en la tercera etapa, se desarrolló la arquitectura, desarrollo de datos, se realizaron las pruebas para obtener los resultados. Los resultados fueron satisfactorios, la implementación un modelo de Business Analytics, si mejora las tomas de decisiones en la empresa Compushop Vegas, obteniendo los siguientes datos; la generación de reportes, el tiempo se redujo en 6,95 minutos, la carga de los datos el tiempo se redujo en 14,35 minutos, nivel de satisfacción que tienen los usuarios frente a los reportes generados, se obtuvo una mejora del 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).