Impacto de la cultura jurídica ambiental en el manejo de residuos sólidos de construcción en la Bahía del Callao, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comprender el impacto de la cultura jurídica ambiental en el cumplimiento del marco normativo que regula el manejo de residuos sólidos de construcción, investigación que tiene un enfoque cualitativo realizado dentro de un contexto real, toda vez que se ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100007 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Medio ambiente Residuos sólidos Cultura ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comprender el impacto de la cultura jurídica ambiental en el cumplimiento del marco normativo que regula el manejo de residuos sólidos de construcción, investigación que tiene un enfoque cualitativo realizado dentro de un contexto real, toda vez que se ha procesado mediante la observación, recolección de información de documentos y la realización de entrevistas semiestructuradas con los actores directamente involucrados con el problema planteado sobre el manejo inadecuado de los residuos sólidos de construcción, los cuales requieren de un proceso especial con el fin de que su mala gestión no produzca un grave perjuicio a la salud ambiental y a la vida de los ciudadanos que frecuentan la bahía del Callao. Como resultado se determinó que La bahía del Callao enfrenta un grave problema socio ambiental en relación a la contaminación a causa de la instalación de botaderos informales dominados por bandas criminales en la zona, reflejando a su vez desconocimiento e indiferencia frente a la normativa y a las graves consecuencias ambientales que se producen por estos hechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).