Diseño de concreto f’c= 210 kg/cm2 adicionando fibra de coco para mejorar la resistencia a flexión, Tarapoto 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación que lleva por título “Diseño de concreto f’c= 210 kg/cm2 adicionando fibra de coco para mejorar la resistencia a flexión, Tarapoto 2023” se ha enfocado en la problemática sobre las construcciones que se vienen realizando por diversas empresas dedicadas a este rub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Paima, Carlene, Pinchi Flores, Alvaro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de coco
Resistencia a flexión
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación que lleva por título “Diseño de concreto f’c= 210 kg/cm2 adicionando fibra de coco para mejorar la resistencia a flexión, Tarapoto 2023” se ha enfocado en la problemática sobre las construcciones que se vienen realizando por diversas empresas dedicadas a este rubro, por lo que demanda mayor utilización de materiales de construcción uno que otros más agresivos para el factor ambiental, pese a ello los concretos siguen presentando problemas tan comunes como las fisuras, asentamientos, entre otros problemas. Presentó como objetivo global incrementar mejoras en la resistencia a flexión mediante el uso de la fibra de coco, en ello se planteó una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo transversal en el que se estableció una muestra total de 36 probetas. En cuanto, a los resultados la resistencia del concreto patrón 225 kg/cm2 fue superada por el 2% de fibra de coco con una resistencia de 245 kg/cm2. Producto de ello el porcentaje optimó correspondió al 2% de adición, con ello se logró establecer los costos, en tanto al patrón S/. 370.87 y con el 2% S/. 365.75, notándose que el concreto mejorado resultó rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).