Inteligencia emocional y relaciones afectivas bajo el contexto de aislamiento social en una Institución Educativa de Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las variables inteligencia emocional y relaciones afectivas en estudiantes de la educación básica regular de una institución educativa privada de Puente Piedra durante el contexto de pandemia. La metodología fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbizagastegui Silvestre, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Relaciones afectivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las variables inteligencia emocional y relaciones afectivas en estudiantes de la educación básica regular de una institución educativa privada de Puente Piedra durante el contexto de pandemia. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por los treinta alumnos del quinto de secundaria del colegio Alfred Nobel. El instrumento usado para medir la variable Inteligencia emocional fue el Test de BarOn Ice adaptado para adolescentes por Ugarriza y Pajares. El instrumento usado para medir la variable relaciones afectivas fue la Escala Panas adaptada para adolescentes por Sandín. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y poseen una confiabilidad basada en el estadístico Alfa de Cronbach de 0.836 y 0.872 respectivamente. Los resultados comprueban la hipótesis general de investigación y muestran que la inteligencia emocional posee una correlación significativa y directa con las relaciones afectivas de los estudiantes participantes del referido hecho educativo en este contexto pandémico (Sig. = <0.01; Rho=0.937).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).