Gestión de calidad y logística inversa en la Empresa Refrigerados Fisholg e Hijos S.A.C., Paita 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la gestión de calidad y la logística inversa en la empresa Refrigerados Fisholg e hijos S.A.C, Paita 2020. Siendo la metodología empleada de tipo aplicada, por su parte el diseño fue no experimental, transversal y descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Calderón, Yeniffer Yurina, Olaya García, Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Gestión de procesos
Gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la gestión de calidad y la logística inversa en la empresa Refrigerados Fisholg e hijos S.A.C, Paita 2020. Siendo la metodología empleada de tipo aplicada, por su parte el diseño fue no experimental, transversal y descriptivo, el enfoque cualitativo y cuantitativo. Mientras que la población, estuvo conformado por 154trabajadores de la empresa, utilizando como instrumentos como el cuestionario y guía de entrevista. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva considerable entre la gestión de calidad y la logística inversa en la empresa, con un índice de 0,808 es decir que mientras la gestión de calidad tenga un óptimo nivel, la logística inversa también tendrá un óptimo nivel, siendo necesario mejorar los niveles de evaluación y diagnóstico, revisión de procesos, así como medición y control, a fin de contribuir de mejor forma con la gestión de la calidad en Refrigerados Fisholg e hijos S.A.C. en el contexto de la logística inversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).