Disciplina violenta y parentalidad en padres y madres con hijos en primera infancia de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue comprender las experiencias de disciplina violenta y parentalidad en padres y madres con hijos en primera infancia de Lima Metropolitana, 2023. Este estudio fue de tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se utilizó el muestreo bajo bola d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villantoy Barreda, Karla Iqueil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias parentales
Disciplina violenta
Padres
Parentalidad
Primera infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue comprender las experiencias de disciplina violenta y parentalidad en padres y madres con hijos en primera infancia de Lima Metropolitana, 2023. Este estudio fue de tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se utilizó el muestreo bajo bola de nieve, voluntarios y por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 15 padres y madres entre 20 a 45 años con hijos en primera infancia de diversos distritos de Lima, a quienes se les aplicó una entrevista estructurada. Las entrevistas fueron analizadas a través del software Maxqda la cual se obtuvo como resultado que el 100% de padres en algún momento de su infancia recibieron disciplina violenta, castigo físico 87% o violencia psicológica que equivale al 27%, por lo cual expresan que la disciplina violenta vivida en su infancia influye de dos formas: positiva, tratando que lo vivido no sea un patrón, llevando una parentalidad democrática y respetuosa; sin embargo, también puede ser negativa, ya que muchas veces no saben controlar sus impulsos frente a las actitudes de sus hijos y utilizan una parentalidad autoritaria que lleva a la aplicación de la disciplina violenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).